MARÍA BLANCHARD. PINTORA A PESAR DEL CUBISMO
Organiza: Fundación Museo Picasso Málaga. Legado Paul, Christine y Bernard Ruiz-Picasso (Museo Picasso Málaga)
Comisario: D. José Lebrero Stals
Préstamo de obra para la exposición: Composition musicale, hacia 1918. Autor: Blanchard, María (Santander, 1881-París, 1932). Propiedad: Colección Masaveu. Composition avec personage, hacia 1916-1918. Autor: Blanchard, María (Santander, 1881-París, 1932). Propiedad: Colección Masaveu
«María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo» es una amplia exposición monográfica que ofrece un recorrido cronológico por las diferentes etapas en la vida creativa de la pintora María Blanchard (1881-1932). Aunque no fue debidamente valorada por la crítica y la cultura de su época, María Gutiérrez-Cueto Blanchard, más conocida como María Blanchard, es destacada por la historiografía actual por su contribución al movimiento moderno y por ser la primera mujer en España que utilizó sistemáticamente el método cubista para construir imágenes a partir de la fragmentación y la combinación de formas geométricas en un espacio óptico de perspectivas simultáneas. Esta muestra pone así de relieve la riqueza simbólica, el compromiso social, la complejidad formal y el carácter innovador propios del trabajo de la pintora en su relativamente corta trayectoria artística.
Mujer cultivada y comprometida con su modo particular de vivir y de crear hasta el final, Blanchard traspasó los límites de los estereotipos de género de su tiempo. De ella posee la Colección Masaveu tres cuadros, de entre los cuales los dos seleccionados para esta muestra son quizás los de principal relevancia. Fechados ambos en su etapa cubista, entre 1916 y 1918, justo en el momento en que se está cuestionando este tipo de pintura para acabar derivando hacia una mayor figuración, como deja entrever Composition avec personnage, son obras que presentan una marcada huella de la influencia que sobre la artista ejerció Juan Gris.
Málaga
Del 29 de abril al 29 de septiembre de 2024