
Luis Meléndez, Bodegón con besugos, naranjas, condimentos y utensilios de cocina, 1772. Colección Masaveu.
© Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Fotografía: Marcos Morilla.
EXPOSICIÓN
LA FMCMP Y EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA PRESENTAN COLECCIÓN MASAVEU: OBJETO Y NATURALEZA. BODEGONES Y FLOREROS DE LOS SIGLOS XVII-XVIII EN VALENCIA
MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA
6 DE MARZO, 2025
15 DE JUNIO, 2025
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y el Museo de Bellas Artes de Valencia presentan Colección Masaveu: Objeto y naturaleza. Bodegones y floreros de los siglos XVII-XVIII, exposición que reúne una selección de naturalezas muertas procedentes de la Colección Masaveu. Comisariada por Ángel Aterido, profesor de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en pintura española del siglo XVII, la muestra se podrá ver en el Museo de Bellas Artes de Valencia del 6 de marzo al 15 de junio de 2025.
La exposición, que ha podido verse con anterioridad en la Fundación Unicaja de Sevilla, en el Museo de Bellas Artes de Asturias y en el centro de la Fundación de Madrid, plantea un recorrido por la evolución de la naturaleza muerta desde el Barroco a la Ilustración. Dividida en cuatro secciones, se compone de piezas sobresalientes que configuran un panorama representativo del origen y la evolución de uno de los géneros pictóricos más extendidos en la tradición occidental.
El recorrido incluye medio centenar de obras de algunos de los más renombrados artistas consagrados al género: desde los sobrios planteamientos de Juan van der Hamen, Alejandro de Loarte o Juan de Zurbarán, pasando por las soluciones plenas del barroquismo de Juan de Arellano, hasta concluir con las refinadas composiciones de Luis Meléndez.
CONTENIDO RELACIONADO
MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS, OVIEDO
30 SEPTIEMBRE, 2022
8 ENERO, 2023
CENTRO FUNDACIÓN UNICAJA DE SEVILLA
4 ABRIL, 2022
16 JULIO, 2022