Comunicación con fines de promoción cultural de artistas incluidos en la Colección Fundación María Cristina Masaveu Peterson protegidas por derechos de propiedad intelectual. Prohibida su reproducción, total o parcial, ni tratamiento por cualquier medio ni transmisión o cesión de cualquier forma, sin autorización del titular de los derechos sobre las obras.

Urano

FICHA TÉCNICA

Autor: Pablo Gargallo (Maella, Zaragoza, 1881 – Reus, Tarragona, 1934)
Título: Urano
Año: 1933
Técnica: bronce fundido
Dimensiones: 78 x 114 x 25 cm

En sus años finales Pablo Gargallo dedicó especial atención al mundo mitológico y bíblico, aunque siempre siguiera estando muy cerca de lo terrenal. Urano está considerada una de las obras fundamentales de esta etapa del escultor. Con una tirada original de siete ejemplares y tres pruebas de artista, se encuentra presente en colecciones de referencia como el Museo Gargallo de Zaragoza, el Ayuntamiento de Barcelona y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Su importancia radica en que en Urano Gargallo hace una síntesis de cubismo y clasicismo, que nunca consideró contrapuestos sino complementarios. Así, reuniendo hallazgos de sus investigaciones previas, suma el sentido de volumen y masa de la escultura tradicional a la experimentación formal que había emprendido a partir de su incursión en el uso del vacío en el contexto del cubismo, aunque prescindiendo del énfasis en el plano como base constructiva. 

Este ejemplar fue adquirido por la Fundación María Cristina Masaveu Peterson en Sotheby’s, Londres, el 20 de julio de 2020 (lote 469).